Comite Apallay

S/ 35.00S/ 100.00

Literalmente hecho con amor, aire fresco y rayos de sol por familias de buen corazón. Este café es el trabajo de varias familias del distrito de Incahuasi en Cusco, quienes juntas procesaron estos granos de la forma más sostenible posible (secado natural en cerezas enteras) para ofrecerte una taza de perfil diferente: Notas a vino dulce, uvas y avellanas.

¿Por qué se llama Comite Apallay?

Apallay es una palabra quechua que se traduce como «lleva nomás«.
Este comite o grupo de familias caficultoras se formó para ayudarlas a mejorar la calidad de sus cafés especiales y tener la oportunidad de exportar sus granos a Europa. Con personal técnico todos los meses del año, estas familias han podido hacer de sus cultivos de café un trabajo sostenible para sus familias y también para cuidar el medio ambiente ya que vienen procesando su café sin uso de agua.


¿Por qué elegir este café?

– Es un microlote orgánico de diferentes familias (Sin certificado).
– Ayuda a cuidar el medio ambiente porque fue procesado sin agua para evitar que ríos y suelos que alimentan a comunidades terminen siendo contaminados por las aguas residuales que se obtienen con otros procesos tradicionales, y que pequeños productores la mayoría de veces no le dan mucha importancia.
– Las familias que son parte de este comité pueden recibir un pago más alto porque gracias a esta forma de procesar café se obtienen perfiles de sabor muy exóticos que impactan directamente en su precio de venta.
– Eligiendo este café estarás apoyando este proyecto que hace posible tener prensente personal técnico todo el año acompañando a estas familias y ayudandolas a seguir mejorando los cultivos y cosechas de estas familias caficultoras.


Impresiones del café:
Nutella, vino blanco, fruta madura
Tueste: Medio
Productor: Comité de familias Apaylla
Origen: Inkahuasi, Cusco
Altura: 2150 msnm
Variedades: Típica, caturra y bourbón
Proceso: Secado natural en cerezas enteras